Ciudad de México, a 11 de marzo de 2024. Save the Children en México presentó su Informe Anual 2024, en el que destaca su impacto positivo en más de 647 mil personas en México en ese año, a través de la operación de sus programas en 19 estados de la República.
El documento destaca los avances y retos en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes durante 2024, un año que representó un desafío para todas y todos, pero sobre todo, para las niñas, niños y adolescentes más vulnerables en nuestro país, poniendo a prueba sus capacidades de adaptación, resiliencia y evolución en diversas circunstancias.
Además, el documento refleja el proceso de cambio que Save the Children atravesó en el 2024, bajo una nueva dirección y con una estrategia renovada, que dio como resultado un efecto evolutivo en su alcance, logrando beneficiar a 647,898 niñas, niños, adolescentes y sus familias en México a partir de sus acciones en los ejes temáticos de educación, salud y nutrición, protección, pobreza, migración y respuesta humanitaria.
Dirk Glas, quien se integró como CEO de Save the Children en México el 2024, destacó: “Todas las niñas y niños tienen derecho a una infancia plena, segura y feliz. Para lograrlo, se necesita algo más que buenas intenciones: se necesita compromiso, acción y, sobre todo, voluntad para transformar sus vidas. Este Informe Anual 2024 es la prueba de lo que hemos logrado, de los avances que hemos tenido en un año de grandes transformaciones”.
El Informe Anual 2024 destaca los logros alcanzados en diversas áreas clave:
- Educación: Mejora de los espacios de aprendizaje, capacitación para agentes educativos y promoción del juego como herramienta de aprendizaje, además del fortalecimiento de la educación sexual integral con enfoque de género.
- Pobreza: Fortalecimiento de habilidades para el emprendimiento y vinculación con empleadores, junto con acciones de atención a hijas e hijos de familias jornaleras.
- Migración: Apoyo integral para niñas, niños y adolescentes migrantes y sus familias, incluyendo orientación legal, apoyo psicosocial y su integración en comunidades de acogida.
- Protección: Creación de espacios seguros, colaboración con instituciones para la atención urgente a casos de vulneración de derechos y la formación de clubs comunitarios para prevenir la violencia y la desigualdad.
- Salud y nutrición: Promoción de prácticas de higiene, vacunación y alimentación saludable. Y apoyo en salud mental para niñas, niños, adolescentes y sus comunidades.
- Incidencia Política: Presentación de investigaciones, análisis y propuestas con políticas públicas que plantean soluciones para erradicar pobreza, violencia y desigualdades para la niñez y adolescencia.
- Respuesta humanitaria: Entrega de insumos, instalación de espacios amigables para la niñez y reactivación de la educación con aulas temporales y kits escolares en situaciones de emergencia como los huracanes Otis y John.
Asimismo, se destacaron los principales resultados de las acciones de alianzas estratégicas y campañas de comunicación y marketing que visibilizaron problemáticas transversales como la violencia de género.
Consulta el Informe Anual 2024 completo:

ACERCA DE SAVE THE CHILDREN
Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países, atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Apoya a las niñas y niños a tener una infancia saludable y segura. En México, trabaja desde 1973 con programas de salud y nutrición, educación, protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Visita www.savethechildren.mx y nuestras redes sociales:
Facebook @SavetheChildrenMexico
Twitter: @SaveChildrenMx
Instagram: @savethechildren_mx
TikTok: @savethechildren_mx
Contacto de prensa Save the Children México:
Yessica Valdez – Atención a medios de comunicación: yessica.valdez@savethechildren.org