GINEBRA/LONDRES, 28 de febrero de 2025 – Save the Children está profundamente preocupada por las vidas de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del mundo, ya que los recortes en la ayuda exterior detienen un trabajo vital en docenas de países cuando las necesidades de los niños, niñas y adolescentes nunca han sido mayores.
Más de 40 países de África, Asia, América Latina, Europa y Oriente Medio se han visto afectados por la brusca interrupción de la ayuda exterior del gobierno estadounidense, que amenaza los programas de salud, nutrición y educación para millones de niños, niñas y adolescentes. También se espera que esta situación provoque la pérdida de miles de puestos de trabajo de los empleados humanitarios.
Save the Children calcula que entre 8 y 12 millones de personas que reciben ayuda de la organización se verán afectadas, en un momento en que uno de cada 11 niños, niñas y adolescentes del mundo necesita ayuda humanitaria. Sin embargo, como principal organización independiente de defensa de los derechos de la niñez en el mundo, nos hemos comprometido a mantenernos firmes y decididos a hacer todo lo que sea necesario para ofrecer a los niños, niñas y adolescentes un futuro mejor.
Enfrentándose a un vacío sin precedentes en su financiación, Save the Children, que trabaja en unos 115 países, ha propuesto una serie de medidas de recorte de gastos. La organización también está explorando otras fuentes de financiación para continuar su labor de salvar vidas.
Save the Children International, el brazo operativo global responsable de la implementación de programas y respuestas humanitarias, dijo que su expectativa en este momento -aunque la información aún estaba evolucionando- era que las reestructuraciones propuestas en las oficinas nacionales, junto con el cierre de cinco oficinas, afectarán a más de 2,300 empleados de las oficinas nacionales. Las cinco oficinas que se cerrarán son las de Sri Lanka, Polonia, Brasil, Georgia y Liberia. Los contratos con las organizaciones asociadas afectadas se rescindirán inmediatamente. También prevé proponer reducciones significativas en los equipos globales.
Inger Ashing, Directora General de Save the Children International, ha declarado: “Durante más de 100 años, Save the Children ha trabajado incansablemente para proteger a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del mundo de los conflictos, el hambre y las enfermedades, y para ofrecerles un futuro. En ese tiempo, la ayuda exterior ha sido siempre un faro de esperanza para la niñez y adolescencia”
“Pero hoy, cuando las necesidades humanitarias alcanzan niveles récord, los recortes en la financiación están poniendo en peligro la vida y el futuro de los niños, niñas y adolescentes. Es desgarrador que tengamos que cerrar algunos de estos programas vitales. El mundo tiene los recursos para proteger y apoyar a los niños, niñas y adolescentes, pero se les deja atrás, se ignoran sus derechos y se pone en peligro su futuro. Se trata de una absoluta falta de responsabilidad de los gobernantes y de un fracaso moral de todos nosotros”
“Todos los niños, niñas y adolescente merecen un futuro. No podemos permitir que los niños, niñas y adolescentes mueran bajo nuestra mirada. Ha llegado el momento de que los dirigentes den un paso al frente, no un paso atrás. Todos tenemos el imperativo moral y estratégico de invertir en la niñez y reconocer sus derechos para lograr un mundo más seguro y estable.”
El recorte de la ayuda exterior estadounidense tendrá un impacto inmediato en los niños, niñas y adolescentes cuyas necesidades nunca han sido mayores, debido a una combinación de conflictos, cambio climático y desigualdad creciente. Esto se produce en un momento en que un número creciente de gobiernos están reduciendo los presupuestos de ayuda y la colaboración internacional. El gobierno británico ha sido el último en anunciar esta semana recortes en la ayuda.
La congelación de la financiación ya ha dejado más de 17 millones de artículos de ayuda varados en almacenes, camiones y proveedores. Eso supone más de 14,5 millones de dólares de ayuda que no puede entregarse, incluso en zonas donde se ha declarado condiciones de hambruna.
Sofía, madre de tres hijos en una zona rural de Mozambique, se ha quedado sin poder alimentar a sus hijos tras la suspensión de un proyecto de ayuda alimentaria que distribuía suplementos nutricionales, con los alimentos que necesitan encerrados en almacenes: “Me ha parecido una broma cruel. La comida está ahí, pero no podemos tocarla”, dijo.
En otro ejemplo, el trabajador sanitario comunitario Eduardo Chicala, también de Mozambique, dijo que la suspensión de los equipos sanitarios móviles para visitar aldeas remotas estaba afectando duramente, ya que la gente tenía que caminar hasta 40 km para obtener ayuda y le preocupaba que no se trataran las enfermedades:
“Nos preocupa que los niños, niñas y adolescentes desnutridos mueran en lugares remotos sin nadie que les ayude”, afirmó.
En Somalia, el fin de la asistencia en efectivo en algunas comunidades está haciendo que las familias vuelvan a pasar hambre.
Amina, madre de nueve hijos, dijo que recibir 90 dólares al mes para alimentos y educación había cambiado la vida de su familia: “Sin esta ayuda, no podemos permitirnos pagar la educación de nuestros hijos, y poner comida en la mesa ha vuelto a ser difícil. Mi esposo hace todo lo que puede -cuida de nuestras cabras y va a buscar agua-, pero encontrar trabajo aquí es casi imposible. La sequía ha empeorado las cosas y nuestro ganado está disminuyendo”, explica.
El apoyo psicosocial a la niñez y la educación también se ven gravemente afectados. Se ha cerrado un proyecto que ofrecía asesoramiento y actividades recreativas a los niños y niñas que huían a Sudán del Sur para escapar de la guerra en Sudán. Muchos de estos niños y niñas sufren traumas debidos al desplazamiento y ven cosas que ningún niño, niña o adolescente debería experimentar.
Save the Children dijo que seguía firme en su misión de ayudar a los niños, niñas y adolescentes a tener un comienzo saludable en la vida, la oportunidad de aprender y protección frente al daño. En 2023, Save the Children atendió a 105 millones de niños, niñas y adolescentes en al menos 94 países y las necesidades van en aumento. La ONU ha calculado que más de 305 millones de personas en todo el mundo necesitarán ayuda humanitaria este año, entre ellas 210 millones de niños, niñas y adolescentes.
ACERCA DE SAVE THE CHILDREN
Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países, atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Apoya a las niñas y niños a tener una infancia saludable y segura. En México, trabaja desde 1973 con programas de salud y nutrición, educación, protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
Visita www.savethechildren.mx y nuestras redes sociales:
Facebook @SavetheChildrenMexico
Twitter: @SaveChildrenMx
Instagram: @savethechildren_mx
TikTok: @savethechildren_mx
Contacto de prensa Save the Children México:
Yessica Valdez – Atención a medios de comunicación: yessica.valdez@savethechildren.org