Ciudad de México, a 11 de marzo de 2024 – Desde 2017, Save the Children ha trabajado en Campeche con un enfoque participativo, poniendo en el centro a la comunidad y su capacidad para transformar su propio futuro. A lo largo de estos años la organización ha puesto especial atención a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes que viven comunidades de Calakmul, poder acompañar los esfuerzos comunitarios y sumar con programas, iniciativas y acciones que mejoren su presente y fortalezcan su futuro.  

A través del trabajo conjunto entre Save the Children, donantes y autoridades, se han desarrollado planes y acciones de promoción de la salud para la primera infancia, enfatizando en estilos de vida saludables relacionados con la salud digestiva, el cuidado del agua y prácticas de higiene y saneamiento. Todo esto a través del fortalecimiento de capacidades comunitarias, en el marco del ejercicio pleno del derecho a la salud de las comunidades. En el que resaltan las siguientes acciones: 

Esta campaña fue desarrollada con el comité de desarrollo de las comunidades, donde se generó un plan de sostenibilidad. Esto nos llevó a que líderes comunitarios, niñas y niños, mamás y papás generaran iniciativas relacionadas a promover campañas para conservar su comunidad limpia y libre de basura en espacios públicos, fomentar el lavado de manos con niñas y niños, fortalecer en otros las prácticas de purificación del agua para el consumo y pintar un mural con un paisaje que refleje la promoción a todos estos mensajes clave.    

Se instalaron dos sistemas de captación de lluvia en escuelas públicas que sufren escasez de agua y se conectaron a estos sistemas bebederos y lavamanos para asegurar el acceso a agua potable en las jornadas educativas. También, brindamos herramientas a las niñas y los niños, así como a sus docentes, sobre el cuidado de estos sistemas y sobre educación ambiental.  

Durante el periodo vacacional se realizaron actividades de promoción de salud a través de la higiene, el reconocimiento de las emociones y un rally de promoción de la salud dirigidas a niñas y niños en las localidades de Narcizo Mendoza y Nuevo Campanario. 

impartidos a instituciones de educación y salud para promocionar la salud digestiva en educación preescolar indígena y general, en Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil y escuelas primarias de primer a tercer grado escolar. 

Para mover el cuidado de la salud digestiva se realizó un webinar con elementos clave para la salud de la niñez, dirigido a agentes claves y público en general.  

Destinados a docentes que laboran en Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil, escuelas de nivel preescolar y primaria, así como a personal de comedores que trabajan directamente con niñas y niños de primera infancia. Cada kit incluyó: cuaderno de aprendizaje, libro para colorear, cartel de lavado de manos, pelota didáctica y un mandil con el dibujo del sistema digestivo. Estos insumos permiten la práctica docente en el aula, replicando mensajes claves y promocionando el cuidado a la salud entre niñas y niños. 

Espacios de encuentro entre niñas, niños, madres, padres y cuidadores, en los que a través del juego y la diversión se refuerzan los conocimientos y las prácticas para mejorar la salud digestiva de las niñas y los niños. Igualmente, nos vinculamos con aliados como Centros de Salud, Jurisdicciones sanitarias, entre otros, para promocionar la salud con una perspectiva integral y colectiva. 

Save the Children reconoce que aún quedan muchos desafíos por atender. Es así que la estrategia 2025-2027 de Save the Children en Campeche fortalecerá las oportunidades para el ejercicio del derecho a la salud, el acceso a agua limpia y segura, así como una perspectiva de igualdad de género en el municipio de Calakmul, mediante un modelo de intervención integral que promueva el liderazgo comunitario, la autogestión y la mejora de infraestructura de salud y educación. Además, a través de los modelos de “Espacios Seguros para el Desarrollo y el Aprendizaje” y “Comunidades para la Niñez”, se fortalecerán capacidades desde procesos formativos lúdicos y acordes a la población y su contexto, y se continuará impulsando la participación comunitaria y la articulación con iniciativas gubernamentales, contribuyendo a la reducción de desigualdades y a mejores condiciones de vida para niñas, niños y sus familias. 

Para Save the Children, Calakmul seguirá siendo una prioridad para la organización en los próximos años. El trabajo conjunto con las familias, líderes comunitarios, docentes, autoridades, donantes y aliados será clave para la construcción de un entorno donde la niñez de Calakmul crezca sana, protegida y con oportunidades para cumplir sus sueños.  

Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países, atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Apoya a las niñas y niños a tener una infancia saludable y segura. En México, trabaja desde 1973 con programas de salud y nutrición, educación, protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.   

Visita www.savethechildren.mx y nuestras redes sociales:  
Facebook @SavetheChildrenMexico  
Twitter: @SaveChildrenMx  
Instagram: @savethechildren_mx  
TikTok: @savethechildren_mx  

Contacto de prensa Save the Children México:  
Yessica Valdez – Atención a medios de comunicación: yessica.valdez@savethechildren.org 

Categories: Prensa