La educación como motor de cambio. En el marco del Día Internacional de la Educación reflexionamos sobre los avances logrados y los retos que aún enfrentan las niñas y niños en su acceso a la educación. En Save the Children, creemos que la educación es la base para que la niñez tenga un presente y un futuro mejor. El acceso a educación no solo las y los empodera, sino que también les da las oportunidades necesarias para salir adelante, transformar sus vidas y aportar en sus comunidades.

La educación es un derecho fundamental de las niñas y niños.

Sin embargo, en México, el acceso a una educación de calidad sigue siendo un reto para millones de niñas y niños.

Para el ciclo escolar 2024/2025, en México se inscribieron 23 millones de estudiantes a educación básica. A pesar de ello, año con año, cientos de niñas y niños de sectores vulnerables desertan para nunca más volver a la escuela.

La deserción escolar sigue siendo uno de los problemas más graves en el sistema educativo mexicano.

En el ciclo previo a la pandemia y el ciclo 2023-2024, 1.68 millones de estudiantes abandonaron la educación básica y media superior.

Este número refleja la realidad de muchas niñas, niños y adolescentes que, por diversas razones como la pobreza, la violencia o la falta de recursos, no pueden seguir con sus estudios y, lamentablemente, quedan fuera del sistema educativo. Además, en muchas comunidades, las condiciones de las escuelas son insuficientes:

Actualmente, 4.1% de las escuelas de educación básica no cuentan con electricidad y 17.4% no tienen acceso a agua potable, lo que agrava aún más las barreras para que los niños puedan aprender en condiciones dignas.

La educación es el medio más poderoso para combatir la pobreza y la desigualdad. Una niña o niño que recibe educación tiene más probabilidades de acceder a trabajos dignos, mejorar su salud y contribuir de manera significativa a su comunidad. Además, la educación es un derecho fundamental que permite a los niños y niñas desarrollar su potencial y convertirse en agentes de cambio en su entorno.

En Save the Children abordamos distintos frentes para garantizar que los niños y niñas en el país puedan tener la opción de acceder a educación de calidad. Algunas de nuestras acciones clave son:

1. Programas de educación en primera infancia: Formamos a educadores en el aprendizaje a través del juego y apoyamos a madres y padres en la crianza. Promovemos la protección infantil, salud mental, alimentación adecuada y ambientes estimulantes para el aprendizaje.

2. Programas de impulso al aprendizaje: Trabajamos para mejorar habilidades de lectoescritura, matemáticas y uso básico de nuevas tecnologías para la niñez en escuelas y centros comunitarios. Apoyamos espacios educativos para que puedan cumplir con estándares de calidad y generen ambientes seguros que favorezcan el aprendizaje.

3. Educación en comunidades de origen maya: Fomentamos la educación bilingüe (español y maya) e intercultural en las zonas donde trabajamos y mejoramos la calidad de la educación que reciben las niñas y niños de las comunidades de origen maya en Yucatán.

4. Fortalecimiento de infraestructura educativa: Proporcionamos materiales didácticos, acceso a nuevas tecnologías y mejoramos las condiciones de los centros educativos para que los niños y niñas puedan aprender en un ambiente seguro y cómodo.

5. Capacitación a docentes: Ofrecemos programas de formación continua para educadores, con el fin de que puedan brindar clases inclusivas, innovadoras y adaptadas a las necesidades de las niñas y niños.

6. Educación en emergencias: Implementamos programas de educación en emergencias que permiten a las niñas y niños seguir aprendiendo, incluso en contextos de crisis. Esto incluye provisión de kits educativos, instalación de aulas temporales y actividades que ayuden a la niñez a superar el trauma de las situaciones difíciles.

7. Promoción de la igualdad de género en la educación: Trabajamos para fomentar la igualdad de género en el ámbito educativo, creando espacios donde tanto niños como niñas puedan desarrollarse sin discriminación y tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer.

8. Aprendizaje a través del juego: Impulsamos la sensibilización y difusión de la importancia de la educación inicial de niñas y niños y del derecho al aprendizaje a través del juego.

En Save the Children México seguimos trabajando con el objetivo de garantizar que cada niño y niña en el país pueda acceder a una educación que les permita desarrollar todo su potencial.

Categories: Educación