Save the Children tiene como objetivo ser un lugar en donde la gente de diferentes partes del mundo trabajemos juntos para apoyar a mejorar la vida de las niñas y niños, manteniéndolos seguras y seguros, por lo que en nuestro Proceso de Selección se refleja nuestro compromiso con la Protección de la Niñez contra cualquier tipo de abuso.
Cuando usted solicite trabajar con nosotros, por favor asegúrese que está proporcionando detalle de su experiencia laboral y algún detalle alrededor de sus responsabilidades dentro de cada función.
Ubicación: Ixtepec, Oaxaca.
Horario: De 09:00 a 18:00 hr.
Escolaridad: Licenciatura Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Sociología.
Tipo de contratación: Sueldos y Salarios.
Idioma: Inglés básico.
Objetivo del puesto:
Responsable de brindar atención a la población afectada después de un desastre (natural o humano), mediante el correcto trabajo con distintos actores de la zona (niñas, niños, adolescentes, adultos, autoridades locales, etc.), fortaleciendo las capacidades comunitarias y el bienestar de los individuos de acuerdo al contexto nacional.
Experiencia:
- Trabajo con niñas, niños y familias.
- Elaboración de contenidos para talleres educativos.
- Impartición de sesiones educativas y talleres educativos.
- En trabajo orientado a objetivos y resultados.
Funciones:
Establecer canales de comunicación oportuna y asertiva con sus superiores jerárquicos.
Participar de manera activa en reuniones de reflexión, planeación y coordinación.
Desarrollar estrategias que permitan obtener evidencias de la participación de la población atendida.
Mantener actualizada la información obtenida en el trabajo de campo.
Contar con las cualidades, experiencia, conocimiento y habilidades apropiadas para trabajar en la comunidad objetivo o con la población objetivo.
Ser responsable de construir y mejorar relaciones con la comunidad y sus socios como una función del puesto.
Gusto por el trabajo con la infancia y fomento de la participación infantil.
Promover el trabajo colaborativo y constructivo
Participar en la construcción de proyectos de una forma crítica, analítica y ética.
Desarrollar una capacidad de liderazgo, concreción y convocatoria en la ejecución del proyecto asignado.
Apoyar a comunidades en el trabajo de campo, identificando áreas de oportunidad y generando soluciones.
Realizar el trabajo de forma responsable ante la problemática social, respetando las características de las comunidades y espacios en los que se desarrolla la intervención.
Generar alianzas estratégicas y coyunturales en el trabajo de campo
Monitorear, dar seguimiento y reportar resultados de las actividades realizadas.
Difundir los proyectos de Save the Children México en la Comunidad, escuelas y grupos organizados, donde se tenga injerencia.
Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de sus actividades.
Difundir en las comunidades, escuelas, empresas, gobierno y cualquier instancia en donde la Organización opere sus proyectos la Política de Seguridad y Protección de la Niñez de Save the Children, para que sea respetada e implementada de forma correcta.
Apegarse a los lineamientos institucionales
Actividades:
Planificar, organizar y dirigir de manera innovadora y creativa, las actividades y talleres que se reflejan en la descripción del programa a su cargo.
Identificar los desafíos relacionados con el inicio de cualquier proyecto (tiempo, apoyo necesario, relevancia).
Programar actividades y elaborar cronogramas mediante la coordinación con personal de las otras áreas de la oficina local y nacional.
Impartir talleres con base a las cartas descriptivas establecidas y desarrollar actividades para la construcción de competencias y el desarrollo de las habilidades.
Elaboración de los materiales de trabajo para la implementación de actividades
Elaboración y desarrollo de contenidos para la implementación de actividades
Desarrollo de propuesta de actividades con base a la identificación de necesidades observadas y/o escuchadas en los espacios de intervención
Recolectar información (bases de datos)
Comprometerse a realizar un trabajo de forma responsable ante la problemática social
Gestión de los espacios de trabajo en las comunidades (albergue, escuelas, centros comunitarios, espacios públicos entre otros)
Gestión con autoridades locales, líderes comunitarios e instituciones públicas y privadas para la implementación y desarrollo de las actividades
Elaboración de oficios y formatos para las gestiones con actores clave
Responsabilizarse del buen uso de los materiales y equipo proporcionado para la realización de actividades
Apoyo en la aplicación de herramientas de diagnóstico, así como la recopilación y sistematización de información.
Elaborar reportes de hallazgos y resultados de acuerdo a los mecanismos de Monitoreo, Evaluación y Rendición de Cuentas.
Identificar aprendizajes, riesgos y oportunidades del proyecto
Participación activa en acciones transversales en los espacios comunitarios y educativos
Identificación de los actores claves en la comunidad escolar y social.
Habilidades:
Creatividad e innovación.
Manejo de grupos (docentes, niñas, niños y adultos).
Flexibilidad y capacidad de adaptación al cambio
Puntualidad y compromiso
Capacidad de organización
Capacidad de comunicar con impacto (informar de manera apropiada, con claridad, brevedad y confianza).
Buena comunicación oral y escrita.
Conocimientos sobre derechos y temas de salud
Facilidad de palabra
Apertura para el trabajo en equipo
Conocimiento y dominio de la paquetería office
Comunicación asertiva
Habilidades en redacción y ortografía
Disponibilidad de traslado de una comunidad a otra
Empatía con colegas de trabajo y comunidad
Habilidad para toma de decisiones
Organización y gestión del tiempo
Habilidad para la gestión y vinculación
Apertura a la adaptabilidad
Habilidad para resolución de conflictos
Mostrar iniciativa y proactividad
Competencias:
- Entrega de resultados: asume la responsabilidad personal y hace que los demás rindan cuentas para lograr nuestros ambiciosos objetivos para NNA, mejorando continuamente el desempeño propio o el del equipo / Organización.
- Innovación y adaptación: Desarrolla e implementa soluciones innovadoras para adaptarse y tener éxito en un entorno laboral y global incierto en constante cambio.
- Trabajar eficazmente con otros: Trabaja en colaboración para lograr objetivos compartidos y prospera con la diversidad de personas y perspectivas; sabe cuándo liderar y cuándo seguir, sabe cómo garantizar un trabajo transfronterizo eficaz.
Nuestros Valores.
- Rendición de cuentas: Nos comprometemos a emplear eficazmente nuestros recursos para alcanzar resultados tangibles, rendir cuentas frente a nuestros colaboradores, así como organizaciones con las que trabajamos y por encima de todo a los propios niños y niñas.
- Exigencia: Somos exigentes tanto con nosotros mismos como con nuestros colaboradores, establecemos objetivos ambiciosos y estamos comprometidos con la mejora de todo lo que hacemos por la infancia.
- Colaboración: Nos respetamos y valoramos los unos a los otros, nos enriquece nuestra diversidad, además cooperamos con otras organizaciones para potenciar nuestras fortalezas en beneficio de la infancia.
- Creatividad: Estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio, asumimos retos para encontrar soluciones sostenibles con/para los niños y niñas.
- Integridad: Aspiramos a los más altos niveles de honestidad e integridad, a no comprometer nunca nuestro buen nombre y a actuar siempre en el interés superior de los niños y niñas
Para Save the Children es importante observar que todas las personas que se integran a nuestro equipo se comprometan a cumplir con el Código de Conducta que forma parte de la Política de Seguridad y Protección de la Niñez. Leer Código de Conducta.
Save the Children en México se compromete a crear una cultura organizacional inclusiva, eficaz y representativa, reconociendo que el éxito depende de la contratación y el desarrollo de nuestro talento, por lo que es fundamental que los procedimientos de Selección y Contratación estén con base a los criterios objetivos relacionados con las necesidades del puesto (educación, experiencia, conocimientos, competencias necesarias, así como habilidades y aptitudes), aplicándose por igual en todas las etapas del proceso para cada una y uno de nuestros candidatos.
Save the Children en México, con dirección en calle Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán, C.P. 04000, Coyoacán, México, Ciudad de México, utilizará sus datos personales aquí recabados para contacto, seguimiento, atención y/o contratación de nuestros servicios.
Para conocer nuestro Aviso de Privacidad Integral puede ingresar aquí Leer aviso de privacidad.