Coordinador Operativo de Gestión de Información Humanitaria en Ciudad de México.

Save the Children tiene como objetivo ser un lugar en donde la gente de diferentes partes del mundo trabajemos juntos para apoyar a mejorar la vida de las niñas y niños, manteniéndolos seguras y seguros, por lo que en nuestro Proceso de Selección se refleja nuestro compromiso con la Protección de la Niñez contra cualquier tipo de abuso. 

Cuando usted solicite trabajar con nosotros, por favor asegúrese que está proporcionando detalle de su experiencia laboral y algún detalle alrededor de sus responsabilidades dentro de cada función. 

Ubicación: Ciudad de México.

Horario: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Escolaridad: Licenciatura en Ciencias Sociales, Desarrollo Internacional, Sociología, o áreas afines. Deseable Diplomados y/o Maestría relacionadas al puesto.

Tipo de contratación: Sueldos y Salarios.

Idioma: Inglés avanzado.

 
Objetivo del puesto: 

El/la Especialista en Gestión de Información Humanitaria en México tiene la responsabilidad de Fortalecer la gestión y el análisis de información humanitaria en México para facilitar la toma de decisiones oportunas y basadas en evidencia en contextos de crisis. A través del desarrollo de herramientas, productos de información y análisis estratégico, esta posición contribuye a mejorar la planificación de respuesta, identificar brechas en asistencia humanitaria y garantizar una acción coordinada y eficaz en favor de la niñez y comunidades afectadas.

Desarrollar y mantener sistemas de gestión de información humanitaria que permitan recopilar, analizar y visualizar datos clave sobre necesidades humanitarias, brechas en respuesta y alcance de la asistencia, asegurando su alineación con estándares humanitarios y los enfoques de Save the Children.

Experiencia:

Experiencia en recolección, procesamiento y análisis de datos humanitarios en contextos de emergencia, utilizando herramientas y metodologías especializadas.

Experiencia en la integración de información en procesos estratégicos como HNO, HRP y planes de respuesta de Save the Children.

Monitoreo de portafolios de programas, presupuestos integrados (pull fund) y reporte de financiamiento en plataformas humanitarias.

Experiencia en dirección de equipos, desarrollo de capacidades y asesoría técnica en gestión de información humanitaria.

Diseño e implementación de procesos de formación en gestión de datos, análisis humanitario y planificación estratégica.

Aplicación de enfoques éticos y de protección en la recopilación y uso de datos en entornos humanitarios.

Funciones: 

  • Producir y actualizar productos de información estratégica como reportes de situación, infografías y herramientas visuales que transformen datos en insumos accesibles para la toma de decisiones, la planificación de respuesta y la incidencia humanitaria, garantizando que la información generada sea relevante y oportuna para la acción humanitaria.
  • Participar activamente en procesos de análisis de necesidades humanitarias y planificación de respuesta, fortaleciendo la capacidad de Save the Children y actores clave en el uso de datos para la toma de decisiones, la movilización de recursos y la coordinación interinstitucional en emergencias. Esto incluye la posibilidad de despliegues en terreno en las primeras fases de respuesta dentro de México.
  • Fortalecer la gestión de información humanitaria en México para mejorar la planificación, respuesta y toma de decisiones, asegurando la alineación con estándares globales y con la estrategia de Save the Children.
  • Liderar la colección y el análisis de datos humanitarios en México, incorporando información de diversas fuentes (Estrategia SCI y SCMx 25-27, proyectos en curso, datos globales de Save the Children, HNOs (Humanitarian Needs Overview), HRPs (Humanitarian Response Plan), plataformas de OCHA, sistemas nacionales e internacionales, etc.) para identificar brechas, tendencias y prioridades de respuesta.
  • Garantizar que el análisis de información respalde la movilización de recursos mediante la generación de insumos estratégicos que evidencien brechas de financiamiento y necesidades prioritarias.
  • Participar activamente en espacios de coordinación interinstitucional y en grupos de trabajo técnico vinculados a la gestión de información humanitaria en México, asegurando que la organización influya en la generación de inteligencia humanitaria y en la priorización de la niñez en la respuesta.
  • Capacidad para responder a contextos cambiantes con metodologías ágiles, asegurando eficiencia en la gestión de información en crisis humanitarias.

Actividades:

Analizar y sintetizar datos de proyectos implementados por Save the Children en México, asegurando su integración en reportes estratégicos, evaluaciones de impacto y procesos de planificación de respuesta.

Coordinar la recopilación y reporte de datos humanitarios a nivel nacional para garantizar su incorporación en documentos clave como pudieran ser: Humanitarian Needs Overview (HNO), el Humanitarian Response Plan (HRP) y otras plataformas de gestión de información humanitaria.

Producir reportes y análisis estratégicos periódicos sobre el contexto humanitario en México, asegurando su alineación con la estrategia de Save the Children y su utilidad para incidencia, planificación y financiamiento. Estos reportes se presentarán también a los donantes principales como ECHO y ACNUR.

Verificar y participar en la construcción de herramientas de monitoreo, evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje (sobre todo para Dx y herramientas para la medición de indicadores de impacto) para asegurar que se cuente con insumos comparables entre la data de fuentes oficiales y los propios. Generar snapshots de data comparable con lo que se publica en medios oficiales locales, nacionales e internacionales.

Mantener bases de datos actualizadas sobre financiamiento humanitario en México, garantizando la integración de información en plataformas globales como OCHA FTS y colaborando con el equipo de Awards en la identificación de oportunidades de financiamiento.

Asegurar que la información recopilada en terreno y en proyectos se traduzca en análisis accionables, contribuyendo al monitoreo de impacto, identificación de necesidades emergentes y mejora de la calidad de la respuesta humanitaria.

Fortalecer las capacidades internas y de socios en gestión de información humanitaria, proporcionando formación técnica en recopilación, análisis y uso de datos en emergencias.

Representar a Save the Children en espacios de coordinación en gestión de información, asegurando la participación activa en grupos de trabajo interinstitucionales y promoviendo el posicionamiento de la organización en análisis humanitario.

Facilitar la respuesta basada en evidencia en emergencias humanitarias en México, asegurando la recopilación y análisis de datos en tiempo real para orientar la toma de decisiones y la asignación de recursos.

Brindar apoyo en despliegues de emergencia en México, asegurando la implementación de sistemas de gestión de información en las primeras fases de respuesta y facilitando la coordinación entre actores humanitarios.

Promueve constantemente los comportamientos coherentes con la misión, la visión y los valores de Save the Children y garantizar su aplicación generalizada por parte de los integrantes de la Coordinación.

Vela el cumplimiento de las políticas, procesos y lineamientos de la Organización y propios de la Dirección y la Coordinación.

Habilidades:

Capacidad para identificar tendencias y riesgos emergentes, facilitando una respuesta humanitaria basada en evidencia y anticipación.

Habilidad para participar en espacios de toma de decisión y representar a Save the Children en plataformas nacionales e internacionales de coordinación humanitaria.

Identifica los requerimientos de información de las diversas áreas de la Oficina Nacional en congruencia con la estrategia nacional para establecer los planes de trabajo y mecanismos de priorización y ejecución.

Apoyar la integración del análisis de información en estrategias de comunicación y abogacía, asegurando que los datos recopilados contribuyan a la visibilizarían de crisis humanitarias y la movilización de actores clave.

Identificar oportunidades para mejorar el uso de datos en Save the Children México, proponiendo innovaciones en sistemas de información, metodologías de análisis y herramientas de visualización de datos.

Competencias:

Liderar e inspirar a otros: Demostrar liderazgo en todo nuestro trabajo, modelar nuestros valores y articular una visión de compilación para inspirar a lograr nuestras metas para NNA.

Aplicar la experiencia técnica y profesional: aplica la experiencia técnica y profesional requerida a los más altos estándares, promueve y comparte las mejores prácticas dentro y fuera de la Organización.

Comunicación con impacto: se comunica de forma clara y segura con los demás para participar e influir, promueve el diálogo y asegura mensajes oportunos y apropiados, fomentando la confianza en los demás.

Nuestros Valores.

  • Rendición de cuentas:Nos comprometemos a emplear eficazmente nuestros recursos para alcanzar resultados tangibles, rendir cuentas frente a nuestros colaboradores, así como organizaciones con las que trabajamos y por encima de todo a los propios niños y niñas.
  • Exigencia: Somos exigentes tanto con nosotros mismos como con nuestros colaboradores, establecemos objetivos ambiciosos y estamos comprometidos con la mejora de todo lo que hacemos por la infancia.
  • Colaboración: Nos respetamos y valoramos los unos a los otros, nos enriquece nuestra diversidad, además cooperamos con otras organizaciones para potenciar nuestras fortalezas en beneficio de la infancia.
  • Creatividad:Estamos abiertos a nuevas ideas, acogemos el cambio, asumimos retos para encontrar soluciones sostenibles con/para los niños y niñas.
  • Integridad:Aspiramos a los más altos niveles de honestidad e integridad, a no comprometer nunca nuestro buen nombre y a actuar siempre en el interés superior de los niños y niñas

Para Save the Children es importante observar que todas las personas que se integran a nuestro equipo se comprometan a cumplir con el Código de Conducta que forma parte de la Política de Seguridad y Protección de la Niñez. Leer Código de Conducta. 

Save the Children en México se compromete a crear una cultura organizacional inclusiva, eficaz y representativa, reconociendo que el éxito depende de la contratación y el desarrollo de nuestro talento, por lo que es fundamental que los procedimientos de Selección y Contratación estén con base a los criterios objetivos relacionados con las necesidades del puesto (educación, experiencia, conocimientos, competencias necesarias, así como habilidades y aptitudes), aplicándose por igual en todas las etapas del proceso para cada una y uno de nuestros candidatos. 

Save the Children en México, con dirección en calle Francisco Sosa No. 30, Col. Villa Coyoacán, C.P. 04000, Coyoacán, México, Ciudad de México, utilizará sus datos personales aquí recabados para contacto, seguimiento, atención y/o contratación de nuestros servicios. 

 Para conocer nuestro Aviso de Privacidad Integral puede ingresar aquí Leer aviso de privacidad. 

AVISO DE PRIVACIDAD CANDIDATOS – Save the Children Mx

Categoría de la Vacante: Respuesta Humanitaria y Operaciones
Tipo de Vacante: Tiempo completo
Ubicación de la Vacante: Ciudad de México

Aplica a esta plaza

Tipo(s) permitidos: .pdf, .doc, .docx