La importancia de las transferencias en efectivo en emergencias. En este artículo te contamos porqué es tan importante la ayuda monetaria para las niñas y niños y sus familias en situaciones de emergencia.
En Save the Children somos los primeros en llegar y los últimos en irnos cuando tomamos acción ante situaciones de emergencia como conflictos, fenómenos naturales, desastres causados por la crisis climática u otros contextos críticos como por ejemplo la migración forzada. Frente a estos casos, desarrollamos nuestra respuesta humanitaria y damos apoyo a las personas y comunidades afectadas. Una de nuestras formas de ayudar, es otorgar a las familias transferencias en efectivo para que puedan restaurar sus medios de subsistencia.



Cuando las familias no tienen dinero en efectivo, las niñas y niños pueden pasar hambre, dejar la escuela, caer en la pobreza y correr más riesgo de contraer matrimonios forzados.
¿Por qué funcionan las transferencias en efectivo?
✅ Son rápidas
✅ Llegan a quien más lo necesita
✅ Devuelven autonomía a las familias
✅ Impulsan la economía local
✅ Facilita la toma de decisiones
En Save the Children fuimos una de las primeras organizaciones en adoptar esta práctica. Consideramos que abonar dinero en efectivo, es una de las mejores herramientas disponibles contra la pobreza en situaciones de crisis y emergencias.

Las transferencias de efectivo tienen un impacto en:
- La salud. Más personas recurren a servicios de salud preventivos y chequeos, que incluyen vacunación, atención prenatal y apoyo durante el parto, lo que contribuye a tener un mejor estado de salud a largo plazo.
- La educación. El abandono escolar disminuye cuando las familias que reciben la ayuda pueden pagar los bienes esenciales para que sus hijos o hijas acudan a la escuela.
- El fin del matrimonio infantil. Las transferencias de efectivo contribuyen a detener el matrimonio infantil porque se reduce la presión financiera sobre las familias, hecho que permite que más niñas puedan seguir con sus estudios.
- La nutrición. Los hogares gastan más en comida por ende tienen más opciones y pueden comprar alimentos nutritivos. Los niños y las niñas se benefician de una mejor variedad de alimentos, lo que reduce la desnutrición y mejora su capacidad de aprendizaje.
- La disminución del trabajo infantil. Más familias pueden permitirse que sus hijos e hijas no tengan que trabajar y continúen en el sistema educativo.
- La igualdad de género. Con el apoyo en efectivo es más probable que las niñas permanezcan en la escuela hasta llegar a secundaria, lo que mejora sus oportunidades de futuro.
A nivel global, desde Save the Children, llevamos años analizando el impacto positivo de las transferencias en efectivo unidas a otras intervenciones humanitarias.
Las familias saben mejor que nadie lo que necesitan, dignificamos su situación ya crítica y les devolvemos parte de su autonomía.