El poder de un sueño: en el corazón de cada niña y niño late un sueño. Ser astronauta, maestra, doctor, chef, futbolista, diseñadora de modas… Un sueño tan grande y poderoso como su imaginación. Pero…

¿qué pasa cuando el hambre, la violencia o la falta de oportunidades obligan a la niñez a dejar de soñar?

Este mes en el que celebramos el Día del Niño y la Niña, en Save the Children queremos recordar que los sueños de la niñez no deberían tener límites, sin importar el contexto en el que ellas y ellos crezcan. Por eso lanzamos la campaña “El poder de un sueño”, una invitación a que más niñas y niños en México puedan imaginar un futuro lleno de posibilidades.

Para millones de niñas y niños en nuestro país, la realidad diaria está marcada por necesidades básicas insatisfechas: no tienen acceso a alimentos nutritivos, educación de calidad, servicios de salud ni espacios seguros para crecer. En estos contextos, soñar se vuelve un privilegio.

Cuando una niña o niño tiene que preocuparse por qué va a comer mañana o por trabajar para ayudar a su familia, deja de imaginar lo que quiere ser. Cambia el “quiero ser” por el “tengo que sobrevivir”. Pero la niñez está hecha de sueños: son su motor para crecer, aprender, liderar y transformar su vida.

En Save the Children trabajamos todos los días para asegurar que las niñas y niños tengan lo más básico: nutrición, educación, salud y protección. Porque sabemos que cuando sus necesidades están cubiertas, pueden lograr hacer todo lo que se propongan y realizar cosas extraordinarias.

Imagina a una niña que hoy no tiene acceso a educación, deseando ser ingeniera. O a un niño que ha vivido en un contexto de violencia, soñando con ser músico. Tú puedes ayudarlos a no renunciar a sus sueños. Dona:

Cada donación construye. Cada acto de generosidad abre una puerta. Ayúdanos a dar lo más básico para que más niñas y niños puedan construir sueños poderosos.

Cuando una niña o niño sueña, el mundo cambia.